Windows 11 es la primera actualización del sistema operativo desde 2015. Los dispositivos nuevos que aún tengan Windows 10 instalado podrán actualizarse a la nueva versión a través de Windows Update. Ya ha pasado un tiempo desde su llegada a finales del 2021, pero hay algunos cambios que debes conocer si planeas actualizar.
Hasta el momento, Windows 11 solo ha cosechado reseñas negativas. Muchos usuarios siguen sufriendo estos inconvenientes, sobre todo si lo comparamos con la versión 10. Así que si te arrepientes de instalarlo, luego tendrán 10 días para volver a Windows 10.
2Windows 11 puede reducir notablemente el rendimiento
El mayor error que afecta a Windows 11 tiene que ver con las CPU de AMD. Según reveló la propia compañía en un comunicado en el que asegura estar al tanto del problema, algunos títulos de juegos catalogados como eSports muestran pérdidas de rendimiento de hasta un 10-15%. Por ello si tienes un procesador AMD no deberías actualizar a Windows 11, al menos de momento.
El problema de rendimiento no sólo alarga el tiempo de arranque del equipo, sino que puede afectar a otras muchas operaciones que requieren del uso de tareas de escritura y lectura en el disco duro, sobre todo al instalar aplicaciones grandes o transferir archivos de gran tamaño. De hecho se habla de una reducción de hasta el 45%.