Esto es lo que tienes que hacer para terminar con la caspa

-

Cuando algo va mal en nuestro pelo también sentimos molestias. Por ejemplo, la descamación de la dermis del cuero cabelludo. Si lees esta descripción quizá no te diga nada, pero si hablamos de la caspa, seguro que la sitúas. Y es que este tipo de afección estética es de las más comunes, ya que aparece cuando las bacterias y hongos crecen en el cuero cabelludo.

Como tal, en apariencia puede ser algo muy molesto pues puede parecer que se trata de un problema de higiene, cuando en realidad es una condición que surge por la dificultad de eliminar las células muertas del cuero cabelludo. Para ello, y para ponerle solución, tenemos algunos remedios muy accesibles para poner fin a la caspa de una vez por todas. Lo repasamos.

2
Por qué aparece la caspa

Por qué produce caspa

Como decimos, la caspa causada por la descamación excesiva del cuero cabelludo. Cada dos semanas, las células de la piel que se encuentran en el cuero cabelludo se renuevan y eliminan de forma natural en forma de pequeñas escamas invisibles.

Sin embargo, debido a ciertos factores, el proceso de renovación celular puede acelerarse sin control, y por ello aparecen acumulaciones de células muertas en el cuero cabelludo. Estos factores son los siguientes:

  • Hongos de la especie Malassezia. Estos hongos se encuentran en partes de nuestro cuerpo capaces de segregar grasa, pero un desbalance en el equilibrio defensas de la piel-hongo hace que Malassezia crezca más de lo debido, altere con su metabolismo los lípidos del cuero cabelludo, y cause una alteración de la piel que cursa con picor, irritación y mayor descamación.
  • Susceptibilidad individual. Cambios en la respuesta inmune, factores genéticos, y mayor estrés están relacionados con la aparición o empeoramiento de la caspa.
  • Mayor secreción sebácea. Hay una correlación entre mayor cantidad de grasa en el cuero cabelludo y la aparición de caspa, aunque su efecto no es tan importante como el de los otros factores.
Publicidad