A día de hoy, en los supermercados podemos encontrar cientos de productos bajo la etiqueta de 'light' o sin azúcar, pero la OCU, la Organización de Consumidores y Usuarios ha salido al paso. Y es que no; no todos los que vienen bajo esta premisa son realmente así, a lo que se ha demostrado que hay productos que son falsamente denominados como 'sin azúcar'.
Los expertos, asimismo, alertan que la legislación permite la proliferación de los 'falsos alimentos libres de azúcar', que utilizan en su elaboración endulzantes industriales, entre otros varios, que les permiten enmascarar la palabra 'azúcar' en los etiquetados. ¿Quieres conocer cuáles son estos 'sin azúcar' que nos muestra la OCU? Lo repasamos.
8Solo pueden llevar la distinción aquellos que no lleven ningún monosacárido

Además, y sobre el azúcar de los mismos productos, la OCU ha explicado que si en la lista de ingredientes aparece la fructosa quiere decir que se ha añadido una cantidad extra que no forma parte de la fruta o planta de manera natural.
De esta forma, todos los productos en cuyo etiquetado aparezca 'sin azúcar', pero contengan fructosa están incumpliendo la normativa.
Solo pueden llevar esta distinción aquellos que no lleven ningún monosacárido (glucosa, fructosa, etc.), disacárido (sacarosa, lactosa, etc.) o alimento con función edulcorante (como la miel, la melaza, el jarabe de arce, etc.).