A día de hoy, en los supermercados podemos encontrar cientos de productos bajo la etiqueta de 'light' o sin azúcar, pero la OCU, la Organización de Consumidores y Usuarios ha salido al paso. Y es que no; no todos los que vienen bajo esta premisa son realmente así, a lo que se ha demostrado que hay productos que son falsamente denominados como 'sin azúcar'.
Los expertos, asimismo, alertan que la legislación permite la proliferación de los 'falsos alimentos libres de azúcar', que utilizan en su elaboración endulzantes industriales, entre otros varios, que les permiten enmascarar la palabra 'azúcar' en los etiquetados. ¿Quieres conocer cuáles son estos 'sin azúcar' que nos muestra la OCU? Lo repasamos.
7Cuidado con las salsas para ensaladas

A nivel general, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda reducir la ingesta de azúcares libres -aquellos que no están intrínsicamente presentes en frutas y verduras- a menos del 10% de la ingesta calórica total tanto en adultos como en niños.
"Una reducción por debajo del 5% de la ingesta calórica total produciría beneficios adicionales para la salud", añade. En cantidad, no se deberían sobrepasar los 50 gramos de consumo diarios.
Por ello, y visto también como uno de los más que posibles productos falsos 'sin azúcar' que nos presentan desde la OCU, tenemos las siempre presentes salsas para ensaladas. Este es otro de los productos que a primera vista no parece que vaya a tener un alto contenido en azúcar, pero luego no es así. Algunos contienen hasta 6 gramos por ración. Y resulta que las versiones ligeras y sin grasa tienden a ser las más altas en azúcares añadidos.