A día de hoy, en los supermercados podemos encontrar cientos de productos bajo la etiqueta de 'light' o sin azúcar, pero la OCU, la Organización de Consumidores y Usuarios ha salido al paso. Y es que no; no todos los que vienen bajo esta premisa son realmente así, a lo que se ha demostrado que hay productos que son falsamente denominados como 'sin azúcar'.
Los expertos, asimismo, alertan que la legislación permite la proliferación de los 'falsos alimentos libres de azúcar', que utilizan en su elaboración endulzantes industriales, entre otros varios, que les permiten enmascarar la palabra 'azúcar' en los etiquetados. ¿Quieres conocer cuáles son estos 'sin azúcar' que nos muestra la OCU? Lo repasamos.
3La OCU recuerda que el jengibre sí tiene fructuosa, por lo que no es 'sin' azúcar

De hecho, el organismo ha recordado que actualmente no existe ninguna normativa que obligue a los fabricantes a vincular la palabra 'Zero' que aparece en las etiquetas de sus productos con un valor concreto de azúcar. Sino más bien que la normativa sobre declaraciones nutricionales y propiedades saludables de los alimentos, únicamente algunas expresiones como 'sin', bajo contenido en', 'bajo valor en' o 'valor reducido en' están permitidas a la hora de referirse al azúcar, las grasas, el aporte energético o la sal.
"No debería estar permitido que los fabricantes utilicen en sus etiquetas una tipografía cuatro o cinco veces más grande para la cualidad que buscan destacar y un tamaño mucho menor para la sustancia a la que se refiere esta alegación, o bien utilizar esta misma técnica, jugando con colores de tonalidades muy similares en lugar de con el tamaño", ha señalado la OCU.
Así, la OCU ha valorado en productos como el jengibre deshidratado envasado, que se vende como producto sin azúcar, cuando la realidad es otra muy distinta. Y es que el jengibre al ser un vegetal contiene fructosa, por lo que no se puede decir que es un alimento 'sin' azúcar.