Cómo quitar el gotelé de una pared

El gotelé es un método de decoración de paredes; para disimular imperfecciones en las paredes; sin embargo, cumple una función decorativa, esto se consigue cuando se pinta una pared con un tipo de pintura llamada al temple. La intensión es que se formen grumos o gotas con la pintura. 

Al secarse el resultado es una pared con textura rugosa, dependiendo de la pintura esa textura puede ser más o menos gruesa. Generalmente, se emplea en paredes que no están rectas o desniveladas; aunque inicialmente se vendió esta pintura con fines estéticos no logró cambiar mucho los gustos de las personas que optaron por otras técnicas para arreglar sus paredes.

¿Por qué el gotelé ya no se usa?

Cómo Quitar El Gotelé De Una Pared

El gotelé se usó para disimular desperfectos en una pared, ya existen otras técnicas para corregir esas imperfecciones, en general se prefieren las paredes lisas porque no acumulan tanto polvo y suciedad en las porosidades de la pared, la pared lisa facilita la colocación de otros elementos estéticos como vinilos, las paredes con gotelé no se les puede ver el color de forma homogénea por las sombras que se proyectan entre sí.

En la actualidad la remodelación más solicitada es la eliminación de gotelé, no en una pared en toda la casa.

También te puede interesar: La propuesta de decoración con papel pintado de Imprimarte, una compañía española de fácil instalación

Cómo quitar el gotelé

El Gotele 136

Para poder quitar el gotelé de las paredes primero debemos determinar que tipo de pintura se usó para pintarlo; al saber que tipo de pintura se usó podrás usar la técnica correspondiente, ya que para quitarla se realiza de dos formas. 

Un truco para determinar cuál tipo de pintura es raspa un pedazo de la pintura y sumérgelo en agua, si comienza a disolverse quiere decir que es pintura al temple si; por el contrario, se hunda hasta el fondo es pintura acrílica.

Antes de comenzar el trabajo

El Gotele 6

Cuando retires el gotelé, vas a generar una gran cantidad de polvillo, por lo que se recomienda que prepares el ambiente de trabajo, para ello retira todos los muebles y objetos que no necesiten estar cerca. En el caso de los objetos que por alguna razón no se pueden mover, cúbrelos con un plástico o una tela gruesa.

Para este trabajo vas a requerir el uso de lentes protectores y de mascarillas para evitar inhalar ese polvillo, porque puede ser perjudicial para la salud.

Como quitar con pintura al temple

Cómo Quitar El Gotelé De Una Pared

El primer paso para eliminar el gotelé de la pared es humedecerla muy bien no es necesario mojarla del todo este tipo de pintura absorbe agua, así que cuando le agregues agua esta cambiará de color se tornará más oscura. Puedes rociarla con un pulverizador y la vas mojando metro a metro.

Comienza a raspar la pared de abajo hacia arriba con la ayuda de una espátula, a medida que mojas la pared pasas la espátula, trata de no dejar marcas en la pared real, por lo que no imprimas mucha fuerza.

También te puede interesar: ¿Por qué es importante contratar pintores profesionales?

Como quitar el gotelé de plástico

El Gotele 9

Para eliminar este tipo de pintura texturizada, se pueden emplear 2 técnicas, en una le aplicamos un químico para que ablande la pintura y la segunda opción es un producto que se coloca sobre el gotelé y lo cubre por completo dejando la pared totalmente lisa.

El primer método para eliminar el gotelé de plástico vas a necesitar de un producto químico que se le conoce como decapante de relieves, este producto ablanda la pintura y podrás rasparlo con una espátula; generalmente no sale todo el acrílico, en estas zonas deberás lijar para eliminar la imperfección y es muy posible que debas agregar masilla en cierto punto de la pared para poder alisarla.

La segunda técnica consiste en aplicarle a la pared, un producto denominado pasta cubre gotelé el cual se agrega sobre el gotelé hasta taparlo por completo. Existen dos tipos de pasta para quitar el gotelé:

  • En polvo: se vende en sacos; para usarlo solo debes agregar la cantidad de agua señalada por el fabricante y se aplica con espátula de tendido.
  • En pasta:  La pasta está ya preparada y no necesita ser mezclada con agua. Se aplica con rodillo y se remata con llana o espátula.

El empleo de ambas fórmulas químicas es muy similar solo que el de presentación en polvo se aplica con espátula como un friso y la masilla de renovación se aplica con rodillo. En el caso de la masilla en polvo debes esperar 8 horas para que con una lija elimines cualquier defecto, mientras con la masilla de renovación en pasta se debe esperar de 24 a 48 horas, para pasarle la lija en las imperfecciones.

En caso de requerir una segunda capa lo puedes hacer hasta que se cubra por completo el gotelé, ahora esta pared está lista para ser pintada.