Después de un tiempo sin estrenar una serie en abierto como primera opción, Telecinco lanzó el pasado 1 de febrero su ficción llamada 'Entrevías'. Esta es una nueva serie protagonizada por José Coronado y que, con el estreno de sus primeros capítulos, está llegando muy bien a los espectadores que ven con ella un formato nuevo y muy bien aprovechado.
De hecho, contar con Coronado entre el elenco ha hecho que Telecinco haya vuelto a copar los grandes registros de su franja, mostrando unos números acordes a la calidad que está mostrando la producción. Sin embargo, y más allá de la propia ficción, en los últimos días ha recibido varias críticas por la interpretación de cierto público en algunas escenas. Lo repasamos.
8No comprenden por qué no se ha utilizado un nombre ficticio
Sin embargo, un niño de unos 10 años camina sólo con su uniforme del colegio por el barrio tranquilamente sin acompañantes. ¿Podría imaginarse esta escena en un barrio conflictivo?
En un día en este lugar sólo se aprecian vecinos paseando, yendo a trabajar, a hacer los recados... Otros están jugando al dominó en un parque, unas señoras de pícnic... Y también hay vecinos reivindicando la Sanidad Pública a las puertas del ambulatorio, están recogiendo firmas.
Nada de esto sería reseñable de no ser porque Entrevías es un barrio real de Vallecas, en Madrid, y sus vecinos llevan toda la semana sorprendidos con la serie de Mediaset. No comprenden por qué no se ha utilizado un nombre ficticio, como suele hacerse en estos casos, en lugar de ponerle el foco a un barrio obrero que tiene problemas de seguridad, pero ni se parece al escenario apocalíptico que se observa en la serie.





