El ácido úrico es una de las dolencias que más afectan a la población. Una analítica de sangre es la que confirma las sospechas de que tienes altos los niveles en este parámetro, pero antes el cuerpo te realiza varias llamadas de atención. Por lo que podrás atajar este problema sin necesidad de ir al médico.
Tienes que estar atento a todos los síntomas que puedan ponerte con la mosca detrás de la oreja. A todo eso se suma si tienes malos hábitos, que estarían muy relacionados con este hecho. A continuación, te mostramos cómo saber si tienes el ácido úrico alto sin ir al médico.
9LOS CÁLCULOS RENALES

Otra consecuencia nefasta que puede provocar un exceso de ácido úrico en la sangre son los cálculos renales, popularmente conocidos como piedras en el riñón. Estos se manifiestan a través de un dolor fuerte en la zona del abdomen, orina turbia o con mal olor, dolor al miccionar, vómitos y náuseas. También es frecuente que haya sangre en el pis.