Separación, interrupción del matrimonio y divorcio: ¿qué diferencias hay en cada una?

-

La infanta Cristina de Borbón e Iñaki Urdangarin acaban de anunciar la interrupción del matrimonio, tras las fotos de él con otra mujer. Qué quiere decir y en qué se diferencia esta forma de acabar una relación conyugal de otras como el divorcio o la separación.

¡Si quieres saber en qué se distingue cada una y otros detalles sobre el proceso de separación sigue leyendo. Te lo contamos.

7
Trámites necesarios

Lo que haces tras casarte y arruina tu matrimonio es..

Para presentar la solicitud de divorcio – que deben firmar ambos cónyuges– e iniciar el procedimiento te harán falta dos documentos, el certificado de matrimonio y el registro de los hijos. Junto a la solicitud deberás presentar, un convenio regulador. Asimismo, deberás acompañar la solicitud de una propuesta de convenio regulador.

Posteriormente, la demanda de divorcio debe ser ratificada individualmente por ambas partes. Luego el juzgado estudia la documentación, inicia los trámites relativos a menores y decide si concede o no el divorcio. Una vez el juez dicte sentencia, ésta surte efecto inmediato.

En el caso de contenciosos, los trámites de inicio son también la presentación de la demanda -en este caso firmado por el demandante- y la documentación. Quien recibe la demanda debe contestar. Posteriormente, el juzgado fija las citas para las vistas por separado de las dos partes y si hay hijos al cargo también se fijará una vista para dirimir la custodia.  A diferencia de en el anterior, caso la sentencia al publicarse no es firme y puede ser recurrida.