Así puedes detectar billetes falsos según la Guardia Civil

-

La probabilidad de que caiga en nuestras manos billetes falsos es "muy baja", ya que el número de falsificaciones en circulación es muy reducido con respecto al que hay de moneda auténtica (unos 24.000 millones de euros), tal y como subraya el Banco Central Europeo (BCE). Aun así, nadie escapa a esta posibilidad y aunque existe una gran variedad de dispositivos para detectar billetes falsos.

De todos modos, y más allá de las conocidas técnicas de luces ultravioleta, rotuladores o aplicaciones móviles, entre otras, hay una que se presta en gran atención y de una manera muy sencilla. Es la que nos hacen verde la Guardia Civil, y que se ve muy bien para comprobar y detectar si está en nuestro poder un billete falso. Lo repasamos.

4
El siempre fiable 'toque, mire y gire' para detectar billetes falsos

Toque, mire gire, billetes falsos Guardia Civil

Bajo el lema 'Toque, mire y gire', este sistema es simple, fiable y está al alcance de cualquiera, pues solo hay que comparar el billete sospechoso con uno auténtico fijándose en algunos detalles clave.

Los investigadores han detectado que, en ocasiones, los distribuidores de moneda falsa aplican a los billetes falsos unas determinadas sustancias que provocan al pasar el rotulador por dichos billetes una respuesta similar a la de un billete legítimo.

Los agentes recomiendan tanto a comerciantes como a particulares verificar la autenticidad de los billetes mediante este conocido método. Con el objetivo de que el consumidor medio pueda detectar billetes falsos en apenas unos segundos, la Guardia Civil ha ofrecido una serie de consejos a través de su cuenta de Twitter entre los que destaca prestar especial atención tanto al papel como al holograma.

Publicidad