El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha anunciado este lunes que el Govern ha concedido el XXXIII Premi Internacional Catalunya, correspondiente al año 2021 --no se ha entregado antes por la pandemia--, a la filósofa norteamericana y activista por los derechos humanos Judith Butler.
Lo ha dicho en un acto en el Pati dels Tarongers del Palau de la Generalitat, junto a la consellera de Igualdad y Feminismos, Tània Verge, y la presidenta delegada del jurado del premio, Mary Ann Newman.
Aragonès ha destacado la trayectoria y obra de Butler, que "ha revolucionado y transformado la teoría feminista en sus estudios sobre género, su activismo por los derechos de gays y lesbianas, y su apoyo al movimiento 'queer".
El presidente ha ensalzado el compromiso político de Butler como base para articular su proyecto teórico, que tiene por objetivo combatir todas las formas de violencia: "La normativa, la simbólica, la física, la sexual o la política. Violencias que condicionan la vida de determinados colectivos, especialmente los más vulnerables y expuestos al riesgo de exclusión".
"Por todo esto, el activismo y el pensamiento de Butler es inspirador porque nos ofrece un deseo de vivir, de poner la vida en el centro. Que la vida importe, que la vida cuente y que esto sea posible pero también porque su lucidez nos ayuda a pensar y reflexionar sobre aspectos capitales de nuestra sociedad y nuestra forma de vivir".
TÀNIA VERGE
En su intervención, Verge ha definido a Butler como una referente del feminismo contemporáneo y cree que sus contribuciones invitan a "resistir y subvertir aquella pretendida normalidad basada en normas sociales que hacen la vida invivible para muchas personas, especialmente para mujeres, personas LGTBI, personas trans y no binarias".
También ha reivindicado sus aportaciones en el ámbito de la paz y la no violencia, algo que ve especialmente relevante ante la situación en Ucrania: "Un premio que muestra el compromiso de Catalunya con la paz, en un contexto que de nuevo estamos viviendo en Europa la amenaza de la guerra. Premiar a Judith Bulter hoy es decir una vez más 'no a la guerra".







