El alimento habitual en tu cocina que es un bótox natural

-

¿Sabías que según qué alimento consumamos podría tener un efecto curativo para nuestra piel? Una especie de bótox natural. Es muy popular el dicho de que la belleza cuesta y cuando se trata de tener un rostro libre de imperfecciones hay numerosos cuidados que debes tener. Entre ellos elegir adecuadamente los alimentos que consumes, que deberían ser ricos en colágeno y vitamina C.

El colágeno es un material fibroso que es similar a la proteína, se encuentra en los tejidos conectivos del cuerpo. Este es muy conocido, por su parte, porque ayuda a mejorar la salud y a proporcionar textura a la piel, uñas y cabello. Pero hay otro alimento muy concreto que se hace muy aprovechable para hacer de bótox natural contra las imperfecciones de la piel. Seguro que te suena. Lo conocemos.

5
Capaz de regenerar el tejido dañado, como tratamiento bucal, antiinflamatorio...

Otro aspecto muy importante, y del que actúa como bótox natural a la hora de sus efectos curativos, es que el tepezcohuite tiene un poder antiinfeccioso. Porque, ¿sabías que ayudó a la población mexicana en 1984 tras un accidente con grandes quemados?

Publicidad

Tras terminarse los medicamentos tradicionales, el tepezcohuite se aplicó a los heridos, demostrando una gran capacidad de regenerar el tejido dañado mucho más rápida que cualquier otro producto utilizado.

Los resultados fueron sorprendentes, y muchos científicos se interesaron por la corteza de tepezcohuite ya que tiene grandes cantidades de taninos que actúan como astringentes, haciendo que la piel deje de sangrar y protegiendo al cuerpo de posibles infecciones. Estos son otros de sus múltiples beneficios:

  • Limpia y regenera la piel, por lo que ayuda a la eliminación de bacterias y células muertas, lo que da un aspecto más joven a nuestra piel.
  • Ayuda a combatir infecciones cutáneas y el acné. El jabón de Tepezcohuite contribuye a eliminar los agentes infecciosos que provocan el acné y favorece la cicatrización y eliminación de las marcas. Por eso es recomendable usarlo antes y después del maquillaje.
  • Trata el pie de atleta. Sus propiedades fungicidas ayudan a combatir estos incómodos hongos.
  • Suaviza la piel, sobre todo la piel áspera de los pies.
  • Tratamiento bucal. La planta se incluye en pastas dentales y tratamientos para heridas en la mucosa de la boca.
  • Antiinflamatorio. Tiene efectos antiinflamatorios y es un buen analgésico.
Siguiente
Publicidad