Estos alimentos nunca debes guardarlos abiertos en la nevera

-

En casa, la mayoría de nosotros tenemos hábitos de almacenamiento de los alimentos y formas de conservarlos que no son los más adecuados. Esto lo hacemos en muchos casos, si bien los hay que no necesitan ni tanto frío como para estar en la nevera, ni tanto calor como colocarlos en la despensa sin apenas refrigeración.

Así, en particular, tendemos (también alimentarias) a que algunos alimentos puedan verse en la nevera más tiempo del necesario. Ya no solo porque se puedan estropear y ponerse malos, sino que, también, hacer porque otros menos duraderos se contaminen y terminen por echarse a perder. Pero, ¿vale para todos por igual? ¿Cuáles no deben nunca quedarse abiertos en la nevera? Lo repasamos.

4
Las frutas tropicales, mejor conservarlas fuera de la nevera: en un bol o frutero grande

Frutas como el plátano, el mango, la sandía o la piña, comunes en nuestra dieta, proceden de países cálidos en los que crecen y maduran a altas temperaturas y con grandes niveles de humedad.

Esta es la razón por la que, cuando metemos un plátano verde en la nevera, en lugar de madurar correctamente, se acaba pudriendo. Lo mismo ocurre con el resto de frutas tropicales en forma de alimentos.

Y es que, aunque nos parezca extraño, cuando están sin empezar es mejor conservarlas fuera de la nevera, en un bol o frutero grande junto al resto de frutas y hortalizas aptas para permanecer a temperatura ambiente. Una vez empezadas sí que debemos mantenerlas en frío ya que, además de que nos apetecerán más frescas, se conservarán en mejor estado durante más tiempo.

Publicidad