Paco Gento: así se hizo leyenda del Real Madrid

-

A primera hora de la mañana el Real Madrid comunicaba el fallecimiento de Paco Gento, histórico e icónico jugador del Real Madrid en la década de los 50', 60' y 70'. Un nombre que resuena en los adentros del Santiago Bernabéu, pues suyos fueron los goles que marcaron una época en blanco y negro en el club blanco para posteriormente dar un color histórico a todo el club de Chamartín.

Su velocidad y protagonismo ofensivo en los cinco títulos europeos consecutivos en los años cincuenta le valieron el apodo de 'la galerna del Cantábrico'. Tras debutar brevemente en el Racing de Santander, en el club blanco protagonizó un ataque de leyendas junto a Alfredo Di Stéfano y Puskas. Repasamos la vida e historia de Paco Gento como histórico jugador merengue.

3
Con Di Stéfano, Paco Gento fue protagonista con la primera delantera de leyenda del Real Madrid

Paco Gento di Stéfano Real Madrid

Publicidad

El Real Madrid a lo largo de su historia ha tenido varias delanteras de leyenda. La más reciente fue la BBC, un tridente formado por Bale, Benzema y Cristiano capaz de ganar cuatro Champions en cinco años. Antes, el Bernabéu se deleitó con Raúl y todos los galácticos que tuvo a su alrededor o con La Quinta del Buitre y unos compañeros de lujo.

Pero la primera, la que siguen recordando los más antiguos del lugar, es la que lideró don Alfredo di Stéfano. Un ataque compuesto por cinco jugadores que fue capaz de dominar Europa durante un lustro y en el que Paco Gento siempre fue protagonista.

Aquella delantera se sostenía sobre la figura de Di Stéfano, pero por el carril izquierdo siempre estaba un cántabro que es historia del deporte rey. Paco Gento fue una pieza fundamental y el compañero inseparable de La Saeta. De hecho, don Alfredo tuvo que convencer a Santiago Bernabéu para que no cediese al cántabro nada más llegar a la capital de España.

Di Stéfano fue clave en la adaptación de Gento al Real Madrid y aconsejó a Bernabéu para formar un ataque de leyenda. También recomendó el fichaje de Héctor Rial, al que conocía perfectamente; vio con buenos ojos la llegada de un Kopa que aterrizó en el Bernabéu como estrella y apoyó la contratación de Puskás a pesar de tener 31 años. Estos cinco jugadores formaron un Quinteto Mágico durante la temporada 1958-1959, la de la cuarta Copa de Europa que conquistaron en Stuttgart ante el Stade de Reims.

Publicidad