¿Sabías que comprar pollos de corral anaranjados del súper podrían no ser todo lo saludable que pensabas? La tendencia actual de consumo de alimentos prefiere los productos más naturales posibles. La distribución lo sabe y por ello busca engañar al ojo con las tonalidades y el etiquetado. La legislación española es una de las más avanzadas en este sentido, y en ella indica, por ejemplo, que no existe carne de pollo de corral. ¿Qué está pasando?
El origen de esta confusión es la poca definición de la regulación actual. A pesar de que en nuestro país el sistema de distribución y calidad alimentaria está bien regulada, aún persisten vacíos y ambigüedades que dejan espacio abierto para que las marcas y empresas 'campen' a sus anchas en cuanto a etiquetados. Especialmente en lo que más vende ahora: el consumo ecológico y/o natural (que no siempre es lo mismo).
5Así se crían los pollos de criaderos intensivos
Los pollos de cría intensiva corresponden a las de las naves interminables, que están enclaustradas en espacios mínimos y en la mayoría de los casos, se alimentan con piensos de engorde rápido para que sea rentable al ganadero.
Habitualmente, la carne de pollo que procede de estas macrogranjas es notablemente más barata, y en su aspecto tiende a ser más blanca, aunque, como se ha explicado, no siempre.





