Un buen desayuno con galletas gana a cualquiera. Porque sí; desayunar es la comida más importante del día. Muchos se lo saltan a toda prisa, prefieren dormir un poco más, porque no tienen tanta hambre por la mañana, pero saltarse esa comida es un gran error. Y lo cierto es que, en el caso de los que lo hacen, son muchos los que tienden a realizarlo en base a galletas de peor calidad. Algo que la OCU ha puesto especial atención.
Así, ha sido la propia Organización de Consumidores y Usuarios, la OCU, quien ha analizado la composición a nivel nutricional de un total de 305 galletas que se comercializan en los supermercados tanto para los más pequeños de la casa como para los más mayores... con resultados que llaman la atención. Lo repasamos.
3El exceso de azúcar, su peor aspecto: las galletas tipo María, las más saludables, dice la OCU
Y es que, como decimos, basándose en la etiqueta NutriScore, tan solo son 15 de esas 305 galletas las que obtienen una valoración A o B, consideradas las más saludables. Sin embargo, 256 galletas obtienen las peores: entre D y E, según la OCU.
Las que se llevan la palma en cuanto a saludables son las galletas tipo María, las de toda la vida. En el lado contrario encontramos las galletas con chocolate, las galletas de chocolate y las galletas tipo sándwich (las que están rellenas con alguna crema) por su alto contenido en azúcar y grasa.
El peor aspecto de estas galletas es el exceso de azúcar que contienen. De hecho, la OCU explica que uno de cada tres gramos de estas galletas es directamente azúcar. En el caso de las que se denominan 0% azúcares contienen la misma proporción de polialcoholes, "un tipo de edulcorantes cuyo consumo puede tener efectos laxantes, más en niños si cabe por su bajo peso corporal".





