El mundo del futuro y la tecnología ha llegado al presente... y ahora también a nuestra cara. Porque son muchas las ocasiones que nos vamos encontrando en el que la tecnología nos da una vuelta de tuerca a lo que creíamos ser capaces. Y en lo que tiene que ver con el dinero, más. Es lo que vemos con la empresa de Promobot, donde por ceder los derechos de imagen a las personas que cedan su rostro y su voz para su tecnología les ofrecen una cantidad importante dinero.
En concreto, son 180.000 euros lo que la empresa rusa de Promobot a todos aquellos dispuestos a ceder su imagen y su voz para ser implantado en robots en desarrollo que tendrán aspecto humano y pretenden ser lanzados al mercado en 2023. Pero, ¿de qué trata y con qué fin? ¿Vale para todos los candidatos por igual? Lo repasamos.
4De qué trata el robot y cómo es la máquina
Promobot es una empresa rusa, una startup cuyo nicho de mercado son los robots con propósitos de negocios. Es decir, androides para colocar en una tienda, un museo o cualquier otro espacio público o privado donde haya que interactuar con personas. Aunque si lo quieres usar para fines personales también podrás.
Robo-C es su última propuesta y a la vez una de las más llamativas por un motivo muy particular: la compañía lo venderá personalizado con la cara de quien se quiera. Es decir, si como ellos mismos dicen se quiere que tenga la cara de Michael Jordan para vender camisetas de baloncesto en una tienda, la tendrá. Si se quiere la de William Shakespeare para vender sus propios libros en un museo, también podrán hacerlo.
A nivel tecnología, el robot o androide no camina por sí sólo. Es decir, es una máquina 'estática', sólo un torso. La movilidad viene por parte de cuello y cara. Con 18 partes móviles, la cara es capaz de ofrecer hasta 600 micro expresiones. Luego, con el uso de una inteligencia artificial sería capaz de interactuar mediante la voz con las personas.





