Los periodos de rebajas, tanto de invierno en enero como de verano en junio, pueden comenzar en fechas diferentes según la comunidad autónoma en la que nos encontremos. En el año 2012, el Gobierno decidió liberalizar estos tramos y es por ello que el comienzo de estos descuentos presenta algunas variaciones.
Generalmente coinciden, pero es bueno conocer cada caso por si nos encontramos en otro lugar habitual al que solemos residir y así poder disfrutar de estos beneficios. A veces en algunos comercios inician esta campaña antes de los días oficiales, algo que también ocurre en los comercios online. Es por esto que, dependiendo de la comunidad autónoma en la que residas, puedes encontrar fechas diferentes en estas rebajas de enero. Lo repasamos.
5Las compras online, una baza a tener en cuenta

Un año más, y en especial en tiempos de pandemia, será muy representativo el volumen de ventas que se canalice a través de internet. Las principales marcas de venta tanto off line como on line estiman que las rebajas de invierno 2022 serán incluso superiores a la última edición del Black Friday.
Si bien es verdad que es ésta última centra mayoritariamente sus esfuerzos en la comercialización de productos electrónicos. También la compra en formato físico recupera datos previos a la pandemia.
Actualmente, más de la mitad (52,38%) de los encuestados por iAhorro se decantan por realizar las compras durante estas rebajas en tienda física, opción que ha aumentado más de dos puntos respecto al año pasado. Concretamente, el 18,94% de los consumidores comprará en “rebaja física”, respecto al 17,72% que lo haría en 2021; y un 33,44% lo hará en 'outlet físico', en comparación con el 32,34% de hace un año.