Tal y como afirma el Banco de España, en la actualidad los préstamos para la hipoteca de una vivienda que dan ahora los bancos españoles son los más baratos de la historia de nuestro país: su interés medio ronda el 1,50%, que es bastante más alto de lo que ocurría hace unos años, unos tipos sensiblemente superiores a los de ahora (por encima del 2% o del 3%).
Pero eso no significa que no podamos ahorrar como queremos. O dicho de otra forma: ahora lo podemos hacer de una manera más que beneficiosa para todos. Porque sí; al fin y al cabo, adquirir una hipoteca puede ser algo muy fácil, pero a la vez muy complejo. Es por esto que podemos contar con diferentes técnicas para ahorrar una gran cantidad frente a nuestra hipoteca. Lo repasamos.
2Comparar el coste total de una hipoteca o varias haría ganar en nuestro ahorro

Ante esto, es importante también mirar a nuestro alrededor a través de los diferentes comparadores. Un caso concreto es el que tiene que ver, por ejemplo, con HelpMyCash, que recuerdan que tener un buen interés no asegura pagar poco por uno de estos préstamos.
Esto es debido a que hay otros aspectos que pueden aumentar su precio. Así, confrontar varias hipotecas a partir de su coste total y no fijarse únicamente en el tipo de interés podría suponer un ahorro que rozaría los 8.000 euros.
De hecho, una hipoteca de 150.000 euros a 25 años con un tipo de interés del 1,75% podría ser más cara que otra con las mismas condiciones, pero con un interés del 2%. El truco estaría en el coste de la vinculación.
Siguiendo con el ejemplo anterior, si para conseguir un tipo de interés bonificado del 1,75% hubiera que contratar tres productos combinados, como podrían ser los seguros, lo barato saldría caro. Con una prima anual conjunta de unos 500 euros, el coste total de la hipoteca ascendería a unos 47.800 euros; mientras que, si hacemos números para el mismo crédito pero con un interés del 2% y sin vinculación, el precio se reduciría hasta los 40.700 euros.