El motivo por el que Laporta confía en Xavi para que repita la hazaña de Guardiola

-

Desde que Joan Laporta ejerce como presidente del FC Barcelona, a partir del pasado mes de marzo cuando fue investido, sus ojos han visto pasar hasta tres entrenadores distintos para dirigir el cub: Primero con Ronald Koeman: después, con el del filial, Sergi Barjuan. Y, ahora, con Xavi Hernández, dispuesto a recuperar a un club que pasa por sus horas más bajas.

En la presentación del lunes, Joan Laporta se dispuso atento a escuchar el discurso que dirigió el flamante nuevo entrenador azulgrana a algunos de sus jugadores. Así, quien fuera una de las cabezas pensantes en forma de jugador hace apenas seis años, y con el compartió también entidad una década antes, es ahora el que ordena en 'Can Barça. Lo cierto es que las normas de convivencia de Xavi son muy rígidas, evocando las que marcó en su día Pep Guardiola en el verano del 2008. Lo repasamos.

5
El trabajo de escuela del técnico recuerda a Guardiola

Algo que lo acerca mucho a Pep Guardiola es la presión en campo contrario, otra de las señas de identidad del equipo de Xavi, como lo fue en el Barça de Pep, y se supone que lo será a partir de ahora en el Camp Nou.

Aquel equipo era imbatible e implacable en todos los sentidos, con el futbolista nacido en Terrassa, Messi y Andrés Iniesta a la cabeza. El momento de la mayor cúspide de aquel FC Barcelona fue la final de la Champions de 2011. Ese día, cuando los de Guardiola se enfrentaron y vencieron al Manchester United, Ferguson admitió que nunca se había enfrentado a un rival tan fuerte.

Con todo, el equipo de Xavi va a buscar arriba al rival, no le dejará progresar hasta el centro del campo y trata de robar el balón lo más cerca posible de la portería rival, ya que así las probabilidades de hacer daño son aún mayores. Lo vimos con el Al Sadd, donde saltaba a la presión de forma organizada, con unos movimientos que están muy trabajados en los entrenamientos y en los que cada futbolista sabe a quién y dónde debe presionar. Y presionan los diez jugadores de campo, como un acordeón, de forma coordinada. El famoso juego de posición que se trabaja tanto en la escuela del FC Barcelona ha sido también una de las claves del Al Sadd de Xavi. Es ahora con los que se busca recuperar esa fortaleza, algo de lo que ahora será más viable. Comienza una nueva era, y todo apunta a que mejor.

Siguiente
Publicidad