Desde que Joan Laporta ejerce como presidente del FC Barcelona, a partir del pasado mes de marzo cuando fue investido, sus ojos han visto pasar hasta tres entrenadores distintos para dirigir el cub: Primero con Ronald Koeman: después, con el del filial, Sergi Barjuan. Y, ahora, con Xavi Hernández, dispuesto a recuperar a un club que pasa por sus horas más bajas.
En la presentación del lunes, Joan Laporta se dispuso atento a escuchar el discurso que dirigió el flamante nuevo entrenador azulgrana a algunos de sus jugadores. Así, quien fuera una de las cabezas pensantes en forma de jugador hace apenas seis años, y con el compartió también entidad una década antes, es ahora el que ordena en 'Can Barça. Lo cierto es que las normas de convivencia de Xavi son muy rígidas, evocando las que marcó en su día Pep Guardiola en el verano del 2008. Lo repasamos.
4Laporta sabe que hará falta paciencia y acierto, pero se va en la buena dirección
Lo cierto, en todo caso, es que Xavi fue el guía de aquel Barça de Pep Guardiola que ganó el triplete en 2009 y ganó los seis títulos disputados en un mismo año. Sí, no será todo tan fácil como entonces, puesto que la plantilla no está preparada para ello.
Eso es algo que Laporta ya observó desde el primer momento en el que le propuso para ser el técnico del conjunto culé: hará falta paciencia y acierto, a partes iguales, para que el nuevo Barça se asemeje a aquel que, con Guardiola en el banquillo y Xavi en el césped, se convirtió en el considerado como mejor Barça de la historia. Cruyff le dio el relevo a Guardiola y éste le dará ahora el testigo a Xavi.
De todos modos, hay algo que sabemos que va a transmitir este equipo: volverá el juego de posesión y de posición. Tener el balón será innegociable para el técnico, así como presionar arriba para recuperar el balón cerca de la portería rival. Y todo ello mirando hacia abajo, hacia una cantera que está dando buenos frutos.





