El EBB del PNV se ha sumado este martes a las denuncias de «la indudable farsa» de las «antidemocráticas» elecciones que se celebraron el pasado domingo en Nicaragua y que, a su juicio, «deslegitiman al Gobierno autoritario» del presidente Daniel Ortega y de la vicepresidenta Rosario Murillo.
El Consejo Supremo Electoral (CSE) de la República nicaragüense atribuyó a Ortega la victoria con el 74,99 por ciento de los votos, que supone su reelección en un quinto mandato de cinco años y el cuarto consecutivo.
Ante las elecciones presidenciales y legislativas que se celebraron en Nicaragua el pasado domingo, sin presencia de observadores internacionales, la Ejecutiva jeltzale ha denunciado que «el clima de intimidación social, con la detención arbitraria de decenas de activistas políticos y sociales, el cruel ensañamiento ejercido contra la oposición, el arresto de varias personas precandidatas y la falta de garantías electorales ante un Consejo Supremo Electoral que ha actuado como servidor del Gobierno, ha presidido un aparente proceso electoral que se ha sustanciado en una indudable farsa».
En un comunicado, el PNV ha secundado, además, los pronunciamientos, declaraciones y comunicados de la Unión Europea, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la Organización de Estados Americanos (OEA) «y otros prestigiosos organismos multilaterales, que califican las elecciones de antidemocráticas y deslegitiman al Gobierno autoritario del presidente Daniel Ortega y de la vicepresidenta Rosario Murillo».
También ha advertido de que «los ficticios comicios de Nicaragua, celebrados en un país y una región donde la acentuación de la pobreza, la desigualdad y la corrupción agravan la inestabilidad política y el deterioro democrático, amenazan la concordia social, provocan la huida de miles de personas del país y propician la perpetuación de este tipo de dictaduras abyectas que asfixian a Nicaragua y a otras naciones del continente».
La formación jeltzale considera «de fundamental importancia poder contar con una sociedad civil viva, vigilante y comprometida con los principios y la convivencia democráticos para impedir que el otrora libertador Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) sucumba definitivamente ante la codicia del poder y derive de forma irreversible hacia la tiranía que ejerce en la actualidad».