La empresa de micromovilidad Voi se ha comprometido a ser climáticamente positiva en todas las ciudades en las que está presente para 2030 y a reducir las emisiones totales de carbono del transporte en Europa en dos millones de toneladas.
Además, la empresa ha anunciado que tratará de reducir más emisiones de gases de efecto invernadero que las que emite su cadena de valor, sin depender de las compensaciones de carbono, mientras continúa creciendo como negocio.
Para esto va a tomar medidas como tener flotas operativas totalmente eléctricas a principios de 2023 (las flotas y los almacenes se alimentarán totalmente con energía renovable), el traslado de la producción de las baterías en Europa (la huella de carbono de las pilas europeas sea un 50% menor que la de las pilas tradicionales en su primer año de producción) o la adopción de energías renovables en toda la cadena de suministro.
Asímismo, van a seguir impulsando medidas como el apoyo el transporte público (actuando como solución de primera/última milla y dando servicio a más zonas suburbanas), la promoción de los desplazamientos a pie y en bicicleta (apoyando las infraestructuras de movilidad activa para una movilidad y un aparcamiento seguros) y un aumentó la tasa de sustitución de los mismos mediante la colaboración con las comunidades locales, los pueblos y las ciudades. «En 2021, una media del 16,3% de los viajes de Voi sustituirá a los desplazamientos cortos en coche», han pronosticado desde Voi.
Según los datos globales de la compañía, una media del 15,4% de los viajes sustituye a los coches, los taxis y los viajes a domicilio, y más del 47% de los usuarios combinan los patinetes con el transporte público. Voi tiene unas emisiones «directas» muy bajas, que alcanzan los 29 gramos de dióxido de carbono (CO2) por kilómetro y pasajero de media.
«Los patinetes y bicicletas eléctricas de Voi ya están desempeñando un papel fundamental en las ciudades al ofrecer alternativas cómodas y sostenibles a los coches. El cambio climático representa una grave amenaza para la habitabilidad de las ciudades de todo el mundo y queremos hacer todo lo que esté en nuestra mano para actuar. Queremos ir más allá de la neutralidad del carbono mediante compensaciones y convertirnos en una empresa positiva para el clima. Lo haremos aplicando nuevas medidas climáticas, como el abastecimiento de células de batería de fabricación europea y vehículos circulares», ha declarado el director general y cofundador de Voi, Fredrik Hjelm.