Un informe de la Comisión Jurídica Asesora de la Generalitat de Catalunya ha constatado que las piezas de la Sagrada Familia se fabrican en suelo no urbanizable en una finca municipal de Gaià, en la comarca del Bages (Barcelona), según ha avanzado ‘Nació Digital’.
El informe de la Conselleria de Presidencia, responde a una revisión de oficio instruida por el Ayuntamiento de Gaià para anular las seis licencias urbanísticas que el consistorio ha otorgado desde 2008 a la fundación de la Sagrada Familia para fabricar las piezas del templo.
Tras constatar irregularidades, el consistorio solicitó un informe jurídico a la Diputación de Barcelona sobre la viabilidad de una actividad industrial implantada en suelo no urbanizable en el término municipal de Gaià, que concluyó que las licencias urbanísticas «incurrían en diversos vicios de nulidad de pleno derecho».
Fue entonces cuando el Ayuntamiento de Gaià inició el proceso de revisión para retirar los permisos y la arquitecta municipal elaboró otro informe en el que concluía que la actividad que se llevaba a cabo en la finca «no era compatible con el planeamiento urbanístico».
El consistorio trasladó el expediente a la Comisión Jurídica Asesora de la Generalitat, que avaló la conclusiones de la corporación supramunicipal y del consistorio.
La Generalitat suscribe el informe de la Diputación, en el que se afirma que «será necesario iniciar un procedimiento de modificación de la normativa urbanística de esta clase de suelo o un procedimiento de aprobación de POUM que adapte el planeamiento municipal al planeamiento supramunicipal y territorial en vigor».
Si el consistorio declara definitivamente nulas las licencias, el patronato del templo podrá impugnar la resolución a la justicia contenciosa administrativa, donde se podrán solicitar medidas cautelares.
LA SAGRADA FAMILIA RECURRE
Fuentes de la Sagrada Familia han asegurado que «todas las instalaciones están legalizadas» y que ha presentado un recurso a la notificación del Ayuntamiento en la que se plantea el uso de los terrenos.
«A pesar de tenerlo en regla, recibimos una notificación del Ayuntamiento de Gaià que decían que se estaban replanteando el uso de estos terrenos y que teníamos que irnos», han explicado las mismas fuentes, que afirman que se mantienen a la espera de la resolución del recurso.