Probióticos, prebióticos y posbióticos: qué son y qué diferencias tienen

-

Probióticos, prebióticos y posbióticos son tres conceptos que cada vez más van ganando terreno en el ámbito de la alimentación y el estilo de vida. No todo el mundo está familiarizado con estos términos, pero son de mucha importancia para la salud. Por ello es que deberías prestarle una mayor atención de ahora en adelante. Dada su relevancia en el ámbito del comer bien, y todo lo que conlleva al bienestar humano, te vamos a precisar las claves que te harán saber de qué se trata estas nomenclaturas, cuáles son sus características y las diferencias que existen entre cada una de ellas.

4
A qué se refiere con probióticos y prebióticos

Seguro que lo has escuchado muchas veces. Tanto probióticos como prebióticos deben ser vistos como una parte esencial de los llamados alimentos funcionales. Este tipo de productos se caracterizan por poseer prioridades nutricionales que son naturales. Aparte de eso, tienen la particularidad de aportar un valor positivo en pro de la salud. Desde luego, para que esto suceda se recurren a componentes biológicos o minerales, que a priori inciden en el cuerpo. En tal sentido, vendrían a ser esos probióticos y prebióticos los que poseen una relación con la llamada microbiota intestinal.