Pau Gasol se ha retirado definitivamente de la práctica del baloncesto profesional después de más de dos décadas de éxitos en las canchas. Lo hace siendo una de las figuras principales del panorama español y europeo, ganado de todo y a casi todos y como uno de los mejores jugadores a nivel global. Porque, además de su largo camino en la NBA, también ha repartido logros con la selección española.
Sólo otros como Dirk Nowitzki, Tony Parker, Drazen Petrovic o Arvydas Sabonis se acercan a su currículum a este respecto. Es, por tanto, uno de los más grandes de la historia. Asimismo, y con diferentes etapas en Europa, en Estados Unidos y un sinfín de equipos, defendiendo a España en europeos, Mundiales y Juegos Olímpicos, Pau Gasol también ha sabido hacer grandes negocios, y algunos millonarios. Lo repasamos.
3Embajador de Unicef, la 'Gasol Fundation' de Pau Gasol obtuvo en 2017 unos ingresos de 264.000 euros

Así, Pau Gasol ha logrado trascender al baloncesto y ser una figura mucho más importante, sobre todo por las iniciativas filantrópicas que lleva a cabo. Desde 2003 es embajador de buena voluntad de UNICEF, con la que ha viajado a diferentes países de África y ha puesto en marcha 'El proyecto de Pau' para luchar contra la desnutrición infantil.
En 2013 creó su propia fundación, la Gasol Fundation, con su hermano Marc, dedicada a la juventud y la infancia, sobre todo a prevenir la obesidad. Creada en Estados Unidos, desde 2017 se ubica en Barcelona, por lo que sus cuentas se entregan en el Registro Mercantil español.
De este modo, y según las últimas informaciones de Forbes, ese año la fundación obtuvo unos ingresos de 264.523 euros y un resultado neto de casi 20.000 euros, lo que indica que la gestión está siendo bastante favorable para los Gasol.