La selección española no ganó la Nations League, pero no regresó de vacío. La España de Luis Enrique ha vuelto a hacer que se hable de su forma de juego, de su manera de someter al rival a través de la posesión y de manejar los partidos por mucho que cambien los jugadores y sean caras nuevas, como la de Gavi, las que aparezcan en partidos del calado de los dos jugados en San Siro durante el partido ante Francia.
Un partido de la Nations League que, aunque con polémica, los franceses se llevaron. Pero tampoco hay mucho tiempo más. Con la final ya cerrada de la edición 2021, ya se empieza a tocar la edición de la Nations League 2022, donde España buscará de nuevo tener un protagonismo mayor, y esperamos que con mejor fruto. Pero, ¿cómo será la próxima edición? Lo repasamos.
5El segundo lugar en la Nations League asegura a España la repesca del Mundial de Qatar
                                
                            Asimismo, la clara posición de esta competición de selecciones es ayudar a algunas a tener algún incentivo para su acceso a los Mundial. O lo que es lo mismo; los dos mejores clasificados de entre los campeones de grupo se meten en la repesca para el Mundial.
Por lo tanto, con el subcampeonato, España se ha asegurado ya la repesca tras derrotar a Italia el pasado miércoles en el caso de que le hiciera falta por no meterse entre las dos primeras de su grupo de clasificación.
De todas maneras, no salen todos beneficiados. Es más; más allá de que Francia haya ganado el título, la ganadora no obtiene ninguna ventaja, como sí lo hace la subcampeona.





