Por qué deberías dormir la siesta todos los días

-

Podemos definir la siesta como un “sueño corto o descanso después de la comida del mediodía”. Los españoles tenemos fama de ser el pueblo inventor de la siesta, el término viene en realidad del latín, de la hora sexta romana, que era al mediodía, cuando hacía más calor y los romanos lo combatían descansando y durmiendo. Posteriormente, ya en la Edad Media, la orden monástica de San Benito del s. XI incluía entre sus normas la de acostarse en silencio durante la hora sexta (entre las dos y las tres de la tarde).

8
La siesta puede ayudarte a controlar tu peso

Dormir la siesta puede ser una ayuda para las personas con tendencia a engordar. Y es que hay estudios que han demostrado que cuando las personas están somnolientas es más fácil que consuman alimentos que aportan muchas calorías como los azúcares y las grasas a lo que habría que sumar la cafeína. Al parecer, la falta de sueño puede estimular la sensación de hambre y suprimir las señales de saciedad.