El juez pide información al Registro Civil sobre el hombre que envió una navaja a Maroto

El titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid ha pedido al Registro Civil que informe si pesa alguna tutela judicial o curatela sobre el vecino de El Escorial que envió una carta a Ministra de Industria, Reyes Maroto, con una navaja manchada de un material rojo que simulaba ser sangre.

Fuentes jurídicas han confirmado que el magistrado instructor, Juan Carlos Peinado, ha practicado la diligencia con la intención de recopilar información antes de decidir si procede o no imputar al hasta ahora único identificado como autor de los hechos.

En el marco de las pesquisas, se ha acreditado que el hombre –diagnosticado con un problema de salud mental– ha enviado más cartas amenazantes, entre otros, a la Embajada de Turquía.

El vecino no fue privado de libertad ni detenido en ningún momento. Se presentó por su propio pie en dependencias policiales y declaró ante agentes tanto de la Policía como de la Guardia Civil y quedó en libertad, sin medidas cautelares, a la espera de ser citado por el juez, según han explicado fuentes jurídicas, quienes destacan además que ha pedido perdón.

Según fuentes policiales, los agentes llegaron a él con facilidad, ya que el remite del sobre a Maroto se correspondía con la identidad real y el domicilio de la persona identificada.

OTRAS CARTAS

En plena campaña para las elecciones a la Comunidad de Madrid que tuvieron lugar el 4 de mayo, se supo que el entonces candidato de Podemos, Pablo Iglesias, el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska y la directora de la Guardia Civil, María Gámez habían recibido cada uno de ellos una carta sin remitente que contenía un mensaje amenazante y balas.

El pasado julio, el Juzgado de Instrucción Número 3 de Madrid decidió archivar provisionalmente la investigación. La magistrada instructora recibió por reparto la denuncia relativa a la carta enviada a Iglesias, pero acordó su sobreseimiento provisional «por estimarse que, si bien los hechos podían ser constitutivos de un delito, no había méritos para imputar como responsable penal del mismo a persona o personas determinadas».

Posteriormente, al ser la denuncia de Iglesias la más antigua, la juez absorbió también las causas abiertas en otros juzgados de instrucción de Madrid sobre las cartas dirigidas a Grande-Marlaska y a Gámez y las pesquisas desarrolladas en base a una querella presentada por Vox como acusación popular. Finalmente acordó dar carpetazo a las tres investigaciones.