Los 10 mayores logros de Kimi Raikkonen en la Fórmula 1

-

No por ser esperado duele menos. En la tarde del pasado miércoles, Kimi Raikkonen, campeón del mundo de Fórmula 1 en 2007, anunció su retirada de la categoría reina del automovilismo en cuanto acabe esta temporada. "Esto es todo. Ésta será mi última temporada en Fórmula 1", explicó Kimi, de 41 años y que, con 341, es el piloto con mayor número de carreras disputadas en la división de honor del automovilismo.

El finlandés, desde el año 2019 pilotando para Alfa Romeo, se ha ido encontrando con un rendimiento cada vez menor, y del que no ha podido hacer frente a las carencias de un coche que, salvo contadas excepciones, se ha encontrado más cerca del final de parrilla que de la parte media-alta. Pero, ¿cuáles han sido sus mejores momentos? Debutó en 2001, completando un sinfín de actuaciones desde entonces a lo largo de su trayectoria. Lo repasamos.

5
2005: el duelo con Fernando Alonso, la gran oportunidad; el coche más rápido, pero no más fiable

Fernando Alonso Kimi Raiikkonen 2005

Publicidad

Seguramente los aficionados veían en él aquello que Alonso podría haber conseguido de haber estado en otro equipo. Debutando con un mejor coche, aprendiendo en carrera en lugar de hacerlo probando y luchando por el título de 2003 en lugar de conformarse con su por otra parte celebrada primera victoria. El talento de ambos estaba ahí y a pesar de ello, uno era una promesa por confirmar y el otro se había enfrentado a Schumacher y a Juan Pablo Montoya. Le faltó muy poco para ganarles en su primer intento.

Pero no nos vayamos por las ramas. El primer cruce real entre Kimi Räikkönen y Fernando Alonso se da en 2005. Entonces sí que están luchando por el título. De hecho, la batalla es cara a cara ya que Bridgestone no ha hecho los deberes y Michael Schumacher no puede con los Michelin de McLaren y Renault.

Los dos aspirantes al título tienen dos formas diferentes de afrontar las carreras. Alonso es más cuidadoso, con un coche rápido pero cuyo punto fuerte es la fiabilidad. El coche nunca falla. El de Kimi Raikkonen sí. Ese fue el gran inconveniente del finlandés, que se encontró varios fallos, además de un coche no tan fiable como el Renault, que sí más rápido. Finalmente, el campeonato de 2005 dio el título al español. Era el primer grande del asturiano. Uno de los momentos más brillantes de Raikkonen es la vuelta 'hiperveloz' en la clasificación de Mónaco.

YouTube video
Publicidad