No por ser esperado duele menos. En la tarde del pasado miércoles, Kimi Raikkonen, campeón del mundo de Fórmula 1 en 2007, anunció su retirada de la categoría reina del automovilismo en cuanto acabe esta temporada. "Esto es todo. Ésta será mi última temporada en Fórmula 1", explicó Kimi, de 41 años y que, con 341, es el piloto con mayor número de carreras disputadas en la división de honor del automovilismo.
El finlandés, desde el año 2019 pilotando para Alfa Romeo, se ha ido encontrando con un rendimiento cada vez menor, y del que no ha podido hacer frente a las carencias de un coche que, salvo contadas excepciones, se ha encontrado más cerca del final de parrilla que de la parte media-alta. Pero, ¿cuáles han sido sus mejores momentos? Debutó en 2001, completando un sinfín de actuaciones desde entonces a lo largo de su trayectoria. Lo repasamos.
10Kimi acabó dejando su sitio a Alonso

¿Y después? Kimi se esfumó. Al menos el Kimi Raikkonen que nos enamoró en sus años de McLaren y en esa primera temporada en Maranello. Un piloto del talento de Iceman se permitió el lujo de verse tuteado -incluso superado- por Felipe Massa.
Cierto es que el brasileño estaba en el mejor momento de su carrera y su capacidad de evolución -por aquel entonces muy notable- le había convertido en un rival muy consistente. Pero Massa, sencillamente, no debió haber sido rival para Kimi.
Quién sabe si por causa o efecto, lo cierto es que Ferrari terminó tirando su juguete roto a la basura para comprarse uno nuevo: Fernando Alonso. Y a Kimi no le quedó otra que pasarse a los rallyes. Podría haber seguido en la Fórmula 1, pero llegó a odiar en lo que ésta se había convertido y sin victorias terminó por ser insoportable. Seguramente Kimi nació para correr en una Fórmula 1 de otra época. Una F1 de hace 40 años. Más libre, más descarada, más excitante.