Los desplazamientos corporativos en taxi se duplican respecto a 2020

Los desplazamientos corporativos han crecido este año un 148,3% de media respecto a 2020, según datos de la plataforma de movilidad FREE NOW que asegura que España es el tercer país europeo donde más se demanda el presupuesto de movilidad ofrecido por las empresas.

La vuelta al trabajo y la mejora de las condiciones socio-sanitarias, hace que muchas empresas retomen la actividad en la oficina y en consecuencia aumenten los viajes corporativos.

Según los datos de FREE NOW for Business, los desplazamientos corporativos en taxi realizados a través de la app han aumentado una media de 148,3% en el último año respecto a 2020.

A este incremento, se suma una nueva tendencia a la hora de desplazarse a la oficina en opciones más flexibles y sostenibles, como los servicios de movilidad compartida y de micromovilidad.

El incremento de los desplazamientos corporativos durante estos últimos meses se basa en que algunas actividades socio-laborales, como las reuniones, se han ido retomando poco a poco. Así, desde febrero hasta junio los trayectos han aumentado alrededor de un 17% de media al mes. Destaca también el crecimiento durante los meses de verano.

En junio se registraron un 16,7% más de viajes en taxi que en el mes anterior y se experimentó el mismo crecimiento en julio, confirmando la tendencia al alza. Respecto al año anterior, se observa un gran crecimiento desde abril (donde se registró más de un 660% de viajes corporativos en comparación con 2020) hasta la actualidad.

Otra razón para el aumento de estos viajes en los últimos meses es la vuelta a la oficina de forma híbrida, que se ha producido en hasta un 52% de los casos, según los últimos datos de GBTA.

Esta misma encuesta también afirma que, actualmente, hasta el 45% de los empleados tienen la opción de trabajar desde la oficina o si lo prefieren desde casa, y el 19% han de ir al menos una vez a la semana a su lugar de trabajo.

Además, el 59% de los empleados quiere seguir viajando por motivos de trabajo. Además de los viajes corporativos en taxi, la vuelta a la oficina parece venir acompañada de nuevas formas de moverse, ya que uno de cada dos empleados desearía que su movilidad diaria fuera más flexible.

En este sentido, los empleados de entre 30 a 39 años (58%) son los que más flexibilidad demandan a la hora de desplazarse y el 71% de los trabajadores españoles considera positivamente contar con un presupuesto de movilidad.

Este nuevo beneficio para los empleados está ganando cada vez más popularidad entre las empresas europeas (el 65% de los empleados europeos lo demanda), sobre todo en países como Rumanía (79%), Italia (76%) y España (71%).