Dormir es una actividad necesaria para las personas sin ninguna duda, porque cuando lo hacemos, lógranos recuperar energías del día a día, este es uno de los beneficios de dormir.
Pero hacerlo más de 8 horas al día podría no ser una buena idea. El organismo necesita una cantidad de hora para realizar sus procesos y si nos excedemos en ello, puede ser perjudicial. Por ello te invitamos a seguir leyendo para que conozcas que es la hipersomnia y de qué manera afecta esta al organismo.
4¿Entonces Dormir más de 8 horas diarias puede afectar nuestra salud?
Como ya venimos mencionando, el hábito de dormir excesivamente o más de 8 horas, se considera una enfermedad llamada hipersomnia y la misma puede convertirse en un verdadero riesgo para la salud e incluso de mucha importancia. Pues este trastorno del sueño, hace que la persona duerma más de lo necesario para recuperarse del cansancio del día.
Solo los recién nacidos requieren dormir unas 20 horas, los adolescentes requieren entre unas 7 a 9 horas y las personas adultas de 6 a 8 horas como máximo. Las alteraciones del sueño, bien sea de menos o más horas, afectan la función vital que ejerce el sueño en el ser humano.