En los anteriores Juegos Olímpicos, los de la edición de 2016 celebrados en Brasil, España consiguió un total de 17 medallas. Una menos que en Londres 2012 y dos menos que en Pekín 2008. La delegación española se trajo para casa desde Brasil siete oros, cuatro platas y seis bronces, además de momentos inolvidables.
De allí vino el super grito final de Carolina Marín, los últimos 100 metros de Craviotto/Toro o el Oro de Nadal en dobles con su inseparable Marc López. Sin embargo, y cumplida ya la primera semana en Tokio, los números han estado muy por debajo. De hecho, se esperaba que este año fuera el que más medallas acumularíamos de las tres últimas participaciones. Pero no ha sido así. Lo repasamos.
4¿Mala preparación? "Otros países llevan 20 días y nosotros 7..."

Lo visto por España en esta primera semana se podría resumir con lo ocurrido con la selección de atletismo. Una participación española en el debut de la competición que quedó salvada por la buena imagen que mostró Ana Peleteiro, que se clasificó para la final de triple salto.
Había tres participantes: Fernando Carro, Sebastián Martos y Dani Arce. El primero no llegó a completar su serie y se retiró completamente roto. El segundo fue último en su serie y el tercero penúltimo por muy poco. Aunque cada uno tiene sus circunstancias, mantienen en común que la preparación no ha sido la óptima.
"Tener que saltar con la pierna derecha todos los obstáculos no era lo mejor", admitía, y apuntaba al viaje en avión de más de 12 horas como un elemento determinante para que ese entrenamiento en el que se lesionó le dejara ya tocado para la cita olímpica.
El madrileño no lo dijo claramente, pero ya dejaba entrever que la preparación de esta cita no era la adecuada. Más claro fue Dani Arce, cuando sin señalarlo, apuntó a que igual tenían que haber pasado más días aclimatándose. "Otros países llevan 20 días y nosotros siete...", dejaba caer el burgalés, a los micrófonos de Televisión Española.