Juegos Olímpicos: el pronóstico de España en medallas que no va a cumplirse

-

En los anteriores Juegos Olímpicos, los de la edición de 2016 celebrados en Brasil, España consiguió un total de 17 medallas. Una menos que en Londres 2012 y dos menos que en Pekín 2008. La delegación española se trajo para casa desde Brasil siete oros, cuatro platas y seis bronces, además de momentos inolvidables.

De allí vino el super grito final de Carolina Marín, los últimos 100 metros de Craviotto/Toro o el Oro de Nadal en dobles con su inseparable Marc López. Sin embargo, y cumplida ya la primera semana en Tokio, los números han estado muy por debajo. De hecho, se esperaba que este año fuera el que más medallas acumularíamos de las tres últimas participaciones. Pero no ha sido así. Lo repasamos.

3
El pronóstico daba a España alrededor de 15-16 medallas en los Juegos Olímpicos de Tokio

Pronósticos Juegos Olímpicos Tokio España

Remontándonos al pasado viernes, España contaba con cinco opciones de medallas. Pero no llegó ninguna. La primera: el nadador Nicolás García, octavo y último en su final de los 200 espalda. La segunda: Gazi Jalidov, boxeador, derrotado por el ruso Imam Khataev. La tercera, David Llorente, también último en la final del K1 en aguas bravas. La cuarta, el tenista Pablo Carreño, vencido por el también ruso Karen Khachanov en semifinales. Y la quinta: Enmanuel Reyes, despedido por los jueces en el boxeo.

Una situación que se venía repitiendo desde que el martes Maialen Chourraut se colgara la plata y abriera el horizonte. Por entonces España sumaba tres medallas, alguna de ellas sorprendente, como la de David Valero en mountain bike, y aspiraba a acabar la semana con cinco o seis. Ahora, pese al éxito de Fátima Gálvez y Alberto Fernández en el tiro este sábado, el equipo simplemente espera a que llegue la semana próxima y, ahí, sí, empiecen las alegrías.

Las actuales cinco medallas (tres si no contamos las del sábado, ya en la segunda parte del certamen), nos llevan a las que son el peor bagaje desde los Juegos de Barcelona 1992, igualado con el de los Juegos de Atenas 2004. Y aunque no lo parezca, ése es un dato para el optimismo. En Grecia, en un día como hoy, el país sólo había cantado también dos platas y un bronce y después reaccionó hasta alcanzar las 20 medallas, la segunda mejor cosecha de la historia. Inicialmente, antes de comenzar el camino a Tokio, los pronósticos dictaban que podríamos conseguir alrededor de 15-16 medallas.

Publicidad