La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha dicho este lunes que «en absoluto» descarta cambios futuros que afecten a los Ministerios ocupados por representantes de Unidas Podemos, pero ha indicado que esa parte del Gobierno se ha remodelado recientemente.
«La política es dialéctica y siempre hay que dar nuevas respuestas. Nosotros acabamos de remodelar en un 50 por ciento nuestra representación en el Ejecutivo y ya veremos lo que pasa de aquí en adelante. Pero manejemos los tiempos cada una de las partes«, ha dicho en declaraciones a la Cadena SER, recogidas por Europa Press.
Díaz ha recordado que en la parte de Unidas Podemos ya hubo «cambios relevantes», como ha descrito la salida del exvicepresidente segundo Pablo Iglesias -que en marzo salió del Gobierno para concurrir a las elecciones de la Comunidad de Madrid y en mayo anunció que dejaba la política-, la entrada de Ione Belarra como ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 y su propio nombramiento ahora como vicepresidenta segunda en lugar de vicepresidenta tercera.
«Han de entender que nosotros, la parte de Unidas Podemos la remodelamos en la mitad de su composición hace cuatro meses», ha afirmado, sin desvelar si Sánchez le propuso reducir el número de Ministerios que ocupa su formación política, que sigue estando representada por Belarra y por la propia Díaz, junto a Irene Montero como ministra de Igualdad, Alberto Garzón en Consumo y Manuel Castells en Universidades.
Sánchez ha sustituido a una vicepresidenta y a cinco ministros que estaban en representación del PSOE: Carmen Calvo, Arancha González Laya, José Luis Ábalos, Isabel Celaá, Pedro Duque y José Manuel Rodríguez Uribes.
La vicepresidenta segunda ha comentado que el presidente es el que toma las decisiones sobre las personas que componen el Ejecutivo, pero «los tiempos» debe manejarlos cada una de las partes que componen la coalición.
T