La Real Academia de Toledo celebra el Corpus con una grabación de la procesión de 1986

La Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo ha participado este jueves en las celebraciones organizadas con motivo de la fiesta del Corpus Christi compartiendo un nuevo audiovisual en su Filmoteca Histórica Toledana, el canal de YouTube del que dispone desde comienzos de este año. Se trata de una grabación de la procesión del 29 de mayo de 1986 realizada por Alfredo García.

Destaca este testimonio por su duración, de más de ochenta minutos, y por captar a la perfección el sonido ambiente, lo cual convierte su visualización en una verdadera inmersión dentro de la fiesta toledana, según ha informado la Real Academia en nota de prensa.

Aunque podría parecer que poco ha cambiado este festejo durante los últimos 35 años, es posible apreciar en la grabación algunas diferencias con respecto a nuestros días.

Durante los primeros minutos, por ejemplo, pueden contemplarse aún los antiguos uniformes beige del Cuerpo de Policía Nacional, que ese mismo año se fusionaría con el Cuerpo Superior de Policía para dar origen al actual Cuerpo Nacional de Policía. Los participantes en la procesión eran, además, menos numerosos.

Además, la Universidad de Castilla-La Mancha se acababa de crear y no cerraba aún la comitiva civil que desfila detrás de la Custodia. Sí estuvo presente la Cofradía Internacional de Investigadores, que tomaba parte en el festejo por segunda vez.

De igual modo, asistieron a la celebración, desde los balcones de la Delegación del Gobierno, los reyes don Juan Carlos y doña Sofía, mientras que el alcalde de Toledo era en 1986 el socialista Joaquín Sánchez Garrido, también presente en el vídeo.

La grabación permite asimismo documentar la alocución, en la plaza de Zocodover, del arzobispo de Toledo, el cardenal Marcelo González Martín, quien pronunció un duro alegato a favor de la familia y en contra de las celebraciones turísticas y festivas que acompañaban a la festividad propiamente religiosa.

Con este ya son 14 los audiovisuales reunidos en la Filmoteca Histórica Toledana, el canal de YouTube de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas destinado a albergar vídeos de carácter histórico o documental relacionados con la ciudad de Toledo y el resto de la provincia.