Trucos para aumentar el rendimiento de Windows 10 y trabajar más rápido

-

Los dos elementos fundamentales para que un dispositivo tenga un buen rendimiento  son el procesador y la memoria RAM. Un equilibrio entre estos dos componentes puede hacer que el rendimiento sea el más adecuado. Pero a veces puede ocurrir que ninguno de los dos elementos son utilizados al 100% por nuestro dispositivo. Para ello hoy os traemos unos trucos que nos van a permitir usar toda la RAM además de los núcleos del procesador en Windows 10. Con esto vamos a conseguir aprovechar al máximo el potencial y las prestaciones del dispositivo aumentarán. 

3
Peligros por activar todos los núcleos de tu procesador

snapdragon 870

Por lo que ante esto es mucho más recomendable tener todos los núcleos activados del procesador. Es lo mejor que podamos hacer si tenemos una CPU buena, ya que podremos aprovechar al máximo la potencia del procesador. 

Generalmente, todos los sistemas operativos como Windows ya tienen todos los núcleos del procesador activados. Esto nos resultará mucho más cómodo, ya que no tendremos que configurar nada que no tenga Windows 10 activado. En las versiones anteriores de Windows era habitual desactivar los núcleos que no se utilizaran.

Pero aquí tenemos que tener algo más en cuenta. Puede darse la situación de que Windows 10 desactive los núcleos según las necesidades que tenga de rendimiento. A pesar de que no sea algo habitual, a veces puede darse esta bajada de prestaciones en el ordenador, y esto ocurre porque se haya desactivado algún núcleo del procesador. 

Y como os decíamos anteriormente, el rendimiento de un procesador depende también de la configuración que tenga una aplicación, que puede ser que no admita una tecnología multinúcleo.