Especial 20 Aniversario

Los riojanos de entre 50 y 54 años serán vacunados a partir de la próxima semana

La consejera de Salud, Sara Alba, ha anunciado hoy, en el Parlamento de La Rioja, el inicio de la vacunación al tramo de entre cincuenta y 54 años la próxima semana y con Pfizer.

Alba ha comparecido en el Parlamento de La Rioja para dar cuenta de la gestión de la situación, y evolución, de las medidas tomadas ante el avance de la pandemia, destacando: «Ahora la esperanza es real y se llama vacuna».

Ha insistido en que en verano se alcanzará la inmunidad de grupo, considerando que «la cuenta atrás definitiva ha llegado» y destacando que «todos los mayores de setenta años han completado su pauta de vacunación; y más de 50.000 riojanos están ya protegidos».

De forma paralela, ha relatado, se está vacunando a los enfermos crónicos y a las personas de entre sesenta y 69 años, que ya están recibido la primera dosis.

El siguiente intervalo en ser vacunado es el de las personas de entre cincuenta y 54 años, que comenzarán a vacunarse desde la próxima semana y durante todo el mes de junio con Pfizer, con hasta 18.000 personas por semana. A continuación, en junio, llegará el turno a las personas de entre cuarenta y 49 años.

En la sesión de hoy también ha comparecido el director general de Salud Pública, Pello Latasa, quien ha insistido en el «manejo artesanal» de la cadena de vacunación y ha estimado que «a mediados de junio» empezarán a vacunarse las personas de menos de cincuenta años.

En cuanto a la segunda dosis de AstraZeneca, ha dicho que «preferentemente» se administrará una segunda dosis de Pfizer pero cada persona podrá rechazar pauta mixta, esto es, pedir una segunda dosis de AstraZeneca firmando un consentimiento.

También ha creído que la pauta mixta «probablemente» se hará habitual en el futuro cuando tengan que repetirse las vacunaciones.

En la sesión de hoy, además, y a preguntas del portavoz de Ciudadanos, Pablo Baena, Alba ha anunciado que Atención Primaria y Hospitalaria trabajarán de la mano para hacer un seguimiento de los pacientes graves que hayan superado la COVID-19.

De este modo se hará un seguimiento «concreto y puntual» de cada paciente en el que trabajará un equipo multidisciplinar que implicará a Primaria, Medicina Interna y Neumología, entre otros.

Ha explicado que «parejas técnicas» de sanitarios están elaborando guías para determinar cuál es la especialidad que tiene que ver a cada paciente, de manera que todos los médicos de familia tengan planificada una agenda para revisarlos.

En este sentido, el director gerente de Rioja Salud, Sergio Martinez, ha informado de que el Centro de Investigaciones Biomédicas (CIBIR) de La Rioja trabaja, junto con el Instituto de Salud Carlos III, en un estudio sobre lesiones residuales a la COVID, dado que se está detectando, tras tres meses del alta, inflamación en los pulmones.

En su comparecencia, la consejera ha señalado cómo «la realidad actual dicta mucho de la que hemos padecido en los últimos catorce meses, pero el virus sigue entre nosotros y no podemos ni debemos bajar la guardia».

Alba, tras la intervención de la diputada de IU, Henar Moreno, ha compartido la necesidad de que las vacunas lleguen a todos los países, en aras de evitar la creación de nuevas cepas y porque la pandemia es un problema global que afecta a cada país.

Por otro lado, Alba ha aportado, preguntada por Baena, que este año se han creado 281 plazas en plantilla del SERIS «para refuerzo y mejora».

El portavoz de Ciudadanos, Pablo Baena, ha creído necesaria la creación de una unidad de seguimiento para personas que han pasado la COVID; así como planificar la relajación del uso de la mascarilla en espacios exteriores.

El ‘popular’ Carlos Cuevas ha afeado el lenguaje autocomplaciente y reiterativo de la consejera, afirmando que le produce estupor y achacándole estar en una realidad paralela ya que La Rioja tiene el cuarto peor dato de personas fallecidas.

«No se puede hablar de éxito, es insultante para mucha gente, no lo hagan, dejen de insultar la inteligencia de las personas», ha pedido. Ha insistido en conocer cómo se gestó la llegada a La Rioja del líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, pero la consejera ha insistido, también, que es competencia del Gobierno de España.

La socialista Sara Orradre ha dado la «enhorabuena» a Alba y ha acusado a la oposición de ser «desleales hasta la extenuación». «La vacunación es una esperanza para todos y para que por fin podamos vencer a este maldito virus», ha dicho al tiempo que ha considerado que «ha habido de todo para enturbiar el proceso de vacunación».

Desde el Grupo Mixto, Moreno ha señalado que los centros de atención primaria siguen estando «prioritariamente cerrados», y aunque ha reconocido que «si bien es cierto que la telemedicina está solventado problemas está habiendo otros» que necesitan la presencia del profesional.