Madrid notifica 421 casos nuevos, 186 de las últimas 24 horas, y 9 fallecidos más

La Comunidad de Madrid ha notificado 421 casos nuevos de coronavirus, de los que 186 corresponden a las últimas 24 horas, y 9 fallecidos más en los hospitales, según el informe de la situación epidemiológica de este domingo, con datos a cierre del día anterior.

En la jornada del sábado se notificaron 1.258 casos nuevos de coronavirus, 1.052 correspondieron a las últimas 24 horas, y 14 fallecidos más en los hospitales.

El número de hospitalizados se sitúa en 1.070 en planta –16 más respecto al día precedente– y 436 en UCI –5 más–, mientras que 49 pacientes han recibido el alta hospitalaria. Además, el número de pacientes en seguimiento domiciliario por Atención Primaria se mantiene en 3.053.

En el acumulado, la Comunidad de Madrid ha registrado 722.292 positivos, un total de 113.743 casos han requerido hospitalización, 11.579 han necesitado UCI y 100.103 han sido dados de alta por los hospitales. Atención Primaria ha realizado el seguimiento domiciliario de 813.603 pacientes.

Respecto a los fallecidos, Sanidad Mortuoria ha contabilizado un total de 24.080, de los cuales 5.067 han sido en centros sociosanitarios, 17.620 en hospitales, 1.363 en domicilios y 30 en otros lugares.

En la Comunidad de Madrid la incidencia a 14 días es de 202,03 por cada 100.000 habitantes y se sitúa en segunda posición solo superada por País Vasco (219,59) y Melilla (221,65).

PLAN DE VACUNACIÓN

En cuanto al plan de vacunación, el informe indica que se han administrado un total de 3.256.223 dosis de las 3.445.595 recibidas, con 1.035.051 segundas dosis registradas y 39.452 vacunas unidosis de Janssen, de manera que el porcentaje de población de la Comunidad de Madrid con la pauta completa se sitúa en el 15,8%.

Teniendo en cuenta solo la población diana, establecida en 5,6 millones de los 6,8 millones de ciudadanos en la región, el porcentaje de inmunizados con la pauta completa asciende al 19,2%.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, las comunidades autónomas han notificado este lunes al Ministerio de Sanidad 11.067 nuevos casos de COVID-19 durante el fin de semana, 1.017 de ellos diagnosticados en las últimas 24 horas. Estas cifras son similares a las del mismo día de la semana pasada, cuando se notificaron 11.061 positivos.

La cifra total de contagios en España se eleva ya a 3.647.520 desde el inicio de la pandemia, según las estadísticas oficiales. La incidencia acumulada en los últimos 14 días por 100.000 habitantes se sitúa en 129,41, frente a 135,77 el viernes. En las pasadas dos semanas se ha registrado un total de 61.407 positivos.

En el informe de este lunes se han añadido 91 nuevos fallecimientos, en comparación con 93 el lunes pasado. Hasta 79.711 personas con prueba diagnóstica positiva han fallecido desde que el virus llegó a España, de acuerdo con los datos recogidos por el Ministerio. En la última semana han fallecido 95 personas con diagnóstico de COVID-19 positivo confirmado en España.

Actualmente, hay 5.614 pacientes ingresados por COVID-19 en toda España (5.717 el viernes) y 1.627 en UCI (1.655 el viernes). En las últimas 24 horas, se han producido 399 ingresos (553 el viernes) y 252 altas (754 el viernes). La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 4,51 por ciento (4,57% el viernes) y en las UCI en el 16,71 por ciento (16,87% el viernes).

Entre el 14 y el 24 de mayo, las comunidades autónomas han realizado 742.119 pruebas diagnósticas, de las cuales 482.764 han sido PCR y 259.355 test de antígenos, con una tasa global por 100.000 habitantes de 1.578,10. La tasa total de positividad se sitúa en el 4,94 por ciento, frente al 4,99 por ciento del viernes.