Especial 20 Aniversario

Alumnos y profesores llenan la Praza Maior en contra del cierre de la UPO

Alumnos y profesores han llenado la Praza Maior en contra del cierre de la Universidad Popular de Ourense (UPO), en una protesta que se ha celebrado –desde las 20,30 horas en la ciudad de As Burgas– con la participación de entre 200 y 300 personas.

Hasta el lugar se han desplazado profesores y alumnos con carteles en los que se podían leer lemas como ‘Non ao peche da UPO’, mientras se han realizado cánticos como ‘UPO, si, si’. Todo ello en contra del cierre del centro anunciado por el alcalde, Gonzalo Pérez Jácome (Democracia Ourensana).

En esta convocatoria de la plataforma Non ao Peche da UPO, apoyada por Emerxencia Cultural, se ha leído un manifiesto que pide, entre otras cuestiones, que se saque la convocatoria para concurso público, que no se trasladen competencias a la Diputación de Ourense y que se convoquen los cursos para 2021-2022.

Así, cuentan con una petición abierta en la web change.org, en la cual ya han recibido más de 3.500 apoyos. Actualmente, el Ayuntamiento de Ourense convoca unos 140 cursos con unas 3.000 matrículas anuales.

El acto se ha cerrado con un audio de Celso Emilio Ferreiro. Además, los asistentes han comenzado a gritar: «Alcalde, dimisión».

POLÉMICA

El alcalde anunciaba, hace un mes, cambios en el modelo de la Universidad Popular, «un cambio para hacerla más popular aunque suene paradójico». En este sentido exponía que se había reunido con el presidente de la Diputación de Ourense, Manuel Baltar, para un posible traslado de competencias y también de instalaciones.

Asimismo había solicitado desligarse de la Federación Española de Universidades Populares, una entidad que aglutina 200 UU.PP. en toda España dependientes de sus gobiernos locales.

Contra todo ello se manifiesta el movimiento ‘Non ao peche da UPO’, que los últimos días ha recibido el apoyo a través de redes sociales de personas relacionadas con el ámbito cultural como el actor Luis Tosar o Xosé Touriñán.

El alumnado y los profesores han subrayado que la creación de esta universidad popular es deudora de la Xeración Nós. Cuando en toda España nacieron las Universidades Populares, buscando mejorar el acceso a la cultura y a la alfabetización de la población, pues en Ourense llegaron a impartir clases Vicente Risco y Otero Pedrayo.