De madrugada nació la ambiciosa Superliga europea, la competición surgida inicialmente como paralela a la Champions, impulsada por Florentino Pérez, y de madrugada también se esfumó. Un desafiante proyecto que iba a cambiar las estructuras del fútbol... y que en apenas 48 horas se desmoronó. Es la bajada de una obra que se había venido construyendo en silencio.
Y es que, tras un levantamiento de la misma durante casi cuatro años, el origen de esta idea data desde hace décadas. Y la UEFA sale triunfadora. Porque, tras las primeras salidas de los seis clubes ingleses (Manchester United, Liverpool, Manchester City, Tottenham, Chelsea y Arsenal), al poco tiempo tardaron en abrir tierra los italianos (Milan, Inter y Juventus) y el mismo Atlético de Madrid. Pero Florentino Pérez no se vio derrotado, por eso atacó a la Champions. Y con dureza.
7¿Sigue existiendo la Superliga? "Si alguien piensa que ha muerto está equivocado"

Ante esta situación, la pregunta era obvia y clara: ¿Sigue existiendo la Superliga? ¿Se hará finalmente? "El proyecto ahora está, digamos, en stand by. ¿Si sigue existiendo la Superliga? Sí, la sociedad existe, pero bueno, se te va la mitad, cansados de lo que han oído en 24 horas y dicen, 'mira, yo no quiero seguir en esto'.
La Juventus no se ha ido, no sé por qué dicen eso, ni el Milan, no sé por qué dicen eso. Están y estamos todos juntos y el Barcelona, reflexionando a ver cómo somos capaces", ha asegurado. En esta línea, ha sido claro: “¿Si alguien piensa que la Superliga ha muerto está equivocado? Completamente, vamos a seguir trabajando y saldrá aquello que todo el mundo piense que es lo mejor", cerró.