Las 'perlas' que ha soltado Florentino Pérez sobre la Champions

-

De madrugada nació la ambiciosa Superliga europea, la competición surgida inicialmente como paralela a la Champions, impulsada por Florentino Pérez, y de madrugada también se esfumó. Un desafiante proyecto que iba a cambiar las estructuras del fútbol... y que en apenas 48 horas se desmoronó. Es la bajada de una obra que se había venido construyendo en silencio.

Y es que, tras un levantamiento de la misma durante casi cuatro años, el origen de esta idea data desde hace décadas. Y la UEFA sale triunfadora. Porque, tras las primeras salidas de los seis clubes ingleses (Manchester United, Liverpool, Manchester City, Tottenham, Chelsea y Arsenal), al poco tiempo tardaron en abrir tierra los italianos (Milan, Inter y Juventus) y el mismo Atlético de Madrid. Pero Florentino Pérez no se vio derrotado, por eso atacó a la Champions. Y con dureza.

6
El proyecto de la Superliga ya nacía herido por la negativa de Bayern de Múnich y PSG

Bayern, PSG, Superliga

Creía Florentino Pérez que tenía la fuerza de los grandes clubs europeos para desafiar con éxito a la UEFA, pero su proyecto nacía herido. Y es que ni Bayern de Múnich, actual campeón de Europa  en la Champions aún, ni el PSG, el subcampeón, se unían a los 12 equipos fundadores. En esa lucha diplomática y estratégica, el presidente de la Superliga no midió bien la fuerza del fútbol inglés, que era un actor fundamental.

Aquí, Florentino Pérez tampoco valoró el poder de la UEFA en Champions, arropada por el fútbol alemán y francés, que se habían convertidos en los disidentes del plan trazado por Florentino. Quería él más dinero para "salvar el fútbol", mientras Rummenigge, el vicepresidente del Bayern, defendía la otra vía: "ajustar los costes para tener un fútbol más racional". La primera grieta ya estaba abierta con Alemania y Francia, al margen del proyecto. "No me preocupa que alguien abandone la Superliga", decía el dirigente blanco.

Publicidad