Declaración de la Renta: el truco para ahorrarte 500 euros que tienes que aplicar ya

-

Los españoles estamos inmersos ya en la Campaña de la Renta 2020. Aunque muchos ya han presentado sus obligaciones con la Hacienda Pública en esta primera semana de apertura de gestión, si no eres uno de ellos o si estás a punto de confirmarla, lee con atención estos consejos para ahorrar 500 euros en la declaración de la Renta 2020 (a aplicar, si no cambia la legislación, en las próximas citas con la Agencia Tributaria). Y es que a menudo, con la alegría de saber que sale a devolver, nos olvidamos que quizás podríamos conseguir que nos devolvieran incluso algo más, y tener una extra a cobrar. Algo que en estos tiempos no viene. ¿Qué ocurre con los trabajadores en ERTE? También en este punto hay elementos a conocer para evitar pagar lo menos posible o hacerlo más asequible para que no sea otra hipoteca más en las cuentas familiares.

4
DEDUCCIÓN POR MATERNIDAD O CUIDADO DE DEPENDIENTES

Los autónomos y las deducciones.

En el caso de las familias existen determinados beneficios de cara a pagar menos o recibir más tras presentar la declaración de la Renta 2020. La deducción por maternidad se aplica sólo a mujeres con hijos menores de tres años que estén trabajando. El máximo que recibirá será de 1200 euros por hijo.

A mayores, si se tiene hijos menores de 25 años a cargo, son convivientes, y no han conseguido rentas de más de 8.000 euros anuales, además de que dicho hijo no presente su propia declaración, habrá deducciones al grupo familiar, que aumentan a medida que hay más hijos convivientes dependientes de los ingresos del núcleo familiar. A esto se suma la habitual deducción por familia numerosa.

Si uno de los hijos o padres presenta una discapacidad, también se aplica una deducción proporcional al grado de dependencia de la persona. Todo ello te permitirá ahorrar algo más.