Errores de Google Stadia que han hecho que fracasara

-

El mundo del gaming se encuentra dominado, desde hace varios años, por tres plataformas como lo son: Nintendo, Sony y Microsoft. Por ello cuando Google puso sus cartas sobre la mesa, no fueron pocas las personas que desearon ver la propuesta de Stadia. Sin embargo, actualmente son muy pocos los que recuerdan esta plataforma, esto es como si de un día para otro hubiera desaparecido.  

Por si alguien no recuerda este nombre,Stadia era un proyecto lanzado por Googlea finales del año 2019. Este proyecto no era otra cosa sino una plataforma de videojuegos. Sin embargo, lo que volvía a esta distinta y atractiva era que no necesitas una consola para jugar. A través de la data center de Google, solo era necesario un dispositivo con un acceso al Chrome para jugar a tus juegos preferidos.

2
Lo que dura programar

Desde wired han logrado estar un poco mas lejos, y afirman que, según fuentes cercanas internas, parece que Google no se dio cuenta de la extensa duración que llevaba programar un videojuego, incluso llegó a despedir a 150 desarrolladores antes de que algunos de los estudios pudiesen ni siquiera crear un solo juego, perdiendo millones de dólares por el camino.

En las últimas horas han salido diferentes informes que coinciden en ciertos movimientos que son muy sorprendentes de Google al respecto de Stadia, su plataforma de juegos en la nube en la que habrían invertido millones y millones de dólares olvidando el camino de lo más importante: como lo son los juegos exclusivos.

Esta información procede de informes de wired y otros de Bloomberg, que básicamente ellos vienen a explicar lo que ha pasado con Google Stadia, como lo es la plataforma que está basada en la nube que no se ha podido conseguir ni lanzar títulos exclusivos ni tampoco encandilar a la mayoría del público.