En la madrugada del miércoles se confirmaba lo esperado: Joan Laporta conseguía junto a figuras como la de José Elías, in extremis, el aval de 124,6 millones de euros que necesitaba para ser investido como nuevo presidente del Barça. Un aval del que ha necesitado la confianza depositada de rostros como el de Jaume Roures (que aportó 30 millones) y el del grupo Audax, 35 'kilos', con el propio José Elías.
El resto, y en conjunto con el propio Laporta, unos 25 millones, lo avalaron cuatro socios que también entrarán en la Junta directiva. Y es que el de José Elías era el apoyo fundamental para que Joan Laporta oficializara su investidura, de la que se ha celebrado en la tarde del miércoles en el Camp Nou. Con todo, el presidente culé celebraba así con sus directivos a las tres de la madrugada la firma del aval que el nuevo equipo de gobierno del Barça mandó a LaLiga. Pero, ¿quién es José Elías y por qué ha resultado tan importante para Laporta?
3Joan Laporta tuvo que recurrir a Audax y José Elías como el integrante más necesario para el Barça
Esta empresa de José Elías, y con la que ha permitido que el Barça de Laporta tome forma, le tiene a él como CEO, presidente y propietario, y por la que en 2003 entraron en el mercado bursátil, hasta convertirse hoy en día en el grupo energético líder del sector PYME de España.
Actualmente cuentan con parques eólicos en España, Francia y Polonia y suministran energía a más de 515.000 clientes en países del centro y del Mediterráneo de Europa. Desde 2018, el valor de sus acciones se ha disparado: de 0,6 euros por acción a alcanzar los 3,2 euros actuales. Un ascenso meteórico.
La entrada de José Elías como directivo -y socio capitalista- a la junta directiva del Barça tiene como contraprestación a cambio de los avales más poder y un control financiero de la entidad. En un principio, Joan Laporta no quería tener esa limitación y buscó apoyos entre otros empresarios catalanes, pero finalmente y ante la negativa, tuvo que volver a recurrir a Audax Renovables.





