Conservas: ¿es saludable el líquido? ¿Se puede beber?

-

Las conservas se crearon en el año 1795, cuando Nicolás Appert, un pastelero francés de renombre, comenzó a utilizar un método de esterilización que se basaba envasar un alimento, fuera legumbre, vegetal o fruta dentro de un envase de de cristal que se cubría con un tapón de corcho que era cerrado herméticamente. Te recomendamos que no tires el líquido de conserva de los alimentos.

A continuación, te contaremos si es saludable o no beber el líquido de las conservas.

3
Tipos de líquido de cobertura

Existen diferentes tipos de líquido de cobertura, varían dependiendo del producto, ya que se usan diferentes tipos de líquidos en diferentes conservas.

Este líquido está formado con agua, una sustancia necesaria para la cocción, contiene un poco de ácido ascórbico y sal, que ayudan a que las conservas que contienen vegetales no pierdan su color cuando son expuestas a la luz. En las conservas de vegetales, el líquido es añadido antes de que se haya hervido, después de que el envase fue cerrado.

Después de haber sido cerrado el envase de un modo hermético, el líquido que ha quedado dentro proviene de la cocción. En este líquido, se encuentran los minerales y vitaminas de las legumbres y verduras, que han quedado estancadas en el líquido.

El líquido permite que los alimentos como los espárragos puedan preservarse durante un tiempo prolongado, incrementa el sabor del producto volviéndolo mejor. También posee otras funciones, como ayudar a la transmisión del calor y la creación del vacío, beneficia a que los componentes se distribuyan de un modo igualitario por todo el alimento.