Especial 20 Aniversario

Pfizer, Moderna, AstraZeneca o Janssen: Estas son las diferencias entre las vacunas

-

La vacuna de la Janssen en los Estados Unidos ha sido aprobada para su uso de emergencia contra la pandemia por Covid-19; el mundo actualmente posee las versiones investigadas de la ansiada vacuna, así que podremos elegir por la Pfizer, Moderna, AstraZeneca o Janssen; todas contra el temido virus, por lo que estas son las diferencias entre las vacunas actuales y así luchan contra la Covid cada vacuna.

La empresa ha promulgado que suministrará un total de hasta 200 millones de dosis solamente a la Unión Europea durante el 2021; y que de esos, el 10% será enviado a España; así que es bueno que sepamos de qué se trata y las diferencias respecto a las otras en acción en el país.

Ya la Janssen, que es filial de la conocida marca Johnson & Johnson declaró que la principal diferencia de su vacuna con respecto a las otras es que es de una sola dosis; lo que nos permite inferir que de las 20 millones de vacunas que serán enviadas al país, 20 millones de personas serán vacunadas, lo que equivaldría a más del 42% de la población española. A estas alturas quizás te hayas preguntado ¿puedo decidir qué vacuna ponerme?

5
ARN mensajero y adenovirus desactivado

Janssen vacuna

Ya habíamos comentado que la vacuna de la Janssen utilizaba un adenovirus desactivado para transportan el material del covid-19 que estimulará la formación de defensas en el organismo; este método es igualmente utilizado por la vacuna de AstraZeneca; este adenovirus que normalmente afecta al humano, ocasionándole un resfriado común, se modifica genéticamente y se hace inocuo.

Las vacunas de los laboratorios Pfizer y Moderna, por otro lado, utilizan un ARN mensajero como nueva tecnología; la cual lleva probándose algunos años y ha demostrado efectividad contra enfermedades de alta virulencia, e incluso se está probando para la prevención del cáncer de próstata entre otros.