Flexibilizan las medidas en residencias de mayores de Extremadura

Las medidas de flexibilización en los centros residenciales de Extremadura acordadas por el Consejo de Gobierno de este pasado miércoles, han entrado en vigor este viernes una vez publicado dicho acuerdo en el Diario Oficial de Extremadura.

En el acuerdo, se indica que transcurridos varios meses desde la implementación de las medidas en dispositivos residenciales para personas mayores, con deterioro cognitivo, discapacidad y trastorno mental, se hace preciso adoptar medidas de flexibilización para conjugar las medidas de precaución con la interacción social entre residentes y familiares para incrementar la calidad de vida de los usuarios.

Todo ello, una vez que se ha producido una «notoria mejoría» de la evolución de la situación epidemiológica en la región y tras haberse completado «prácticamente en su integridad» el proceso de vacunación de los residentes y empleados de dichos centros.

De esta forma, ya no es preciso mantener los porcentajes de cupos de reserva de plazas en residencias para prever posibles rebrotes. En segundo lugar, se mantiene la medida de que los nuevos ingresos, las visitas y las salidas sólo serán posibles en aquellas residencias libres de Covid-19, es decir, aquellas que no hayan tenido ningún caso de infección en un periodo de 14 días tras recibir alta epidemiológica.

En tercer lugar, en relación con los ingresos se añade la exigencia de que se compruebe si el nuevo usuario ha sido vacunado o se encuentra en proceso de vacunación contra el Covid-19, para que en caso contrario se efectúen los trámites necesarios.

Finalmente, además de las salidas terapéuticas, se flexibiliza el régimen salidas, permitiéndose las salidas diarias de paseo por un máximo de una hora.

El acuerdo entra en vigor desde este mismo viernes, y se mantendrá vigente hasta que sea declarada por el Gobierno de España la finalización de la situación de crisis sanitaria salvo nuevo acuerdo de las autoridades sanitarias en función de la situación epidémica.

PCR PARA NUEVOS INGRESOS

El acuerdo establece que los ingresos se realizarán siempre que la persona no presente síntomas y acredite un resultado de PCR negativa entre las veinticuatro y las cuarenta y ocho horas anteriores del ingreso al centro por parte de los servicios de salud.

Asimismo, con carácter previo al ingreso se comprobará si el nuevo usuario ha sido vacunado contra la Covid-19, a través de su tarjeta de vacunación.

En cuanto a las visitas, los centros deberán habilitar zonas donde se puedan realizar las visitas. Como norma general, sólo se permitirán en la zona que el centro habilite o en el exterior del recinto.

De esta forma, se limitan las visitas a una persona por residente con una duración máxima de una hora al día durante un mínimo de dos días por semana. La frecuencia de visitas y el horario de visitas será establecido por cada dirección de acuerdo con las características de cada centro, garantizando siempre el escalonamiento de las visitas a los residentes a lo largo del día.

Respecto a las salidas, los residentes o sus familiares deberán informar a la dirección del centro de las personas con las que haya tenido contacto durante su salida del centro a fin de que se pueda disponer de un registro en caso de detectarse algún positivo en el centro.

Se permiten las salidas diarias de paseo o terapéuticas fuera del recinto residencial, con una duración máxima de una hora o, en su caso, la duración que resultare procedente en los casos de consultas médicas u otra causa de fuerza mayor. Las salidas podrán realizarse sólo o en compañía, con las especificidades previstas para aquellas que tengan una naturaleza terapéutica.