Vacuna de Janssen: cuándo llega a España y qué particularidades tiene

-

Si esta pasada semana conocíamos que la FDA de los EEUU aprobaba la vacuna monodosis de Janssen -la filial de Johnson & Johnson-, ahora es Europa quien está a un paso de hacer lo propio. La Agencia Europea del Medicamento ha convocado una reunión extraordinaria de su Comité de Medicamentos Humanos para dentro de una semana, el próximo jueves 11 de marzo, donde decidirán si finalmente se usa eta vacuna en el continente europeo.

Con las diferentes administraciones esperando como agua de mayo nuevas vacunas para llegar cuanto antes la inmunidad de rebaño, la llegada de esta de Pfizer puede contribuir a facilitar el objetivo. Sería la cuarta aprobada por la Unión Europea tras las de Pfizer-BioNTech, Moderna y AstraZeneca, pero ¿cuáles son sus características? ¿Cuándo llegaría a España? ¿Qué aspectos juegan en su contra?

3
VOCES EN CONTRA: MARGARITA DEL VAL

Aunque recientemente se están proclamando las bondades de la vacuna de Janssen, también hay algunas voces críticas que no se fían de ella. Una de esas voces críticas es la de Margarita del Val, viróloga del CSIC. 

La científica asegura que no le convence “para nada” que  se inocule una sola dosis de la vacuna Janssen porque «es jugar a perder», ya que es con la segunda dosis de los antídotos cuando se multiplican por 50 los anticuerpos neutralizantes de la covid-19.